08 Ene2015

¿Os habéis preguntado alguna vez cuál es vuestro primer recuerdo?.
Esta pregunta suele llevarnos a imágenes muy breves, olores, sabores, sonidos... fragmentos inconexos que recordamos parcialmente. Tan solo hay una constante:los primeros recuerdos aparecen siempre a partir de los 3 años, ya que cuando nacemos no tenemos lenguaje, vamos adquiriéndolo a lo largo de nuestros primeros años de vida.
Continuar leyendo
21 Nov2014

La emblemática figura del sereno apareció como tal en España durante el último cuarto del siglo XVIII y perduró a lo largo de cerca de 200 años, desapareciendo paulatinamente por el uso del despertador y la aparición del portero automático entre otros avances.
Los serenos han sido por regla general muy queridos y bastante populares en la historia.
Sus cometidos eran variados, encendían las farolas, abrían las puertas de los edificios a los propietarios que regresaban bien avanzada la noche (tenían en su poder las llaves de todos los portales), ejercían de vigilantes nocturnos, voceaban las horas e informaban del estado meteorológico
Continuar leyendo
20 Nov2014

En 2014, en plena era de guerra contra el tabaco, echamos la vista atrás y vemos que desde los años 1920 hasta casi los 70, fumar, además de elegante, era beneficioso para la salud y estaba recomendado por famosos, médicos e incluso por papa Noel, ¿Quién podía negarse a encender un pitillo?.
Actores, médicos, y dentistas, alababan las cualidades del cigarrillo para la salud, además de ser bueno para calmar la ansiedad, bajar peso y dar energía. Prueba de ello son la cantidad de anuncios en las revistas de la época
Continuar leyendo
31 Oct2014

Pepe, Mercedes, Pepita, Vicenta, Lola, María, Antonio, Pilar y Amparo nos cuentan como eran los regalos de boda en los años en los que ellos se casaron. ( Década de los 50 del siglo pasado)
En esa época las cosas eran muy distintas en todos los aspectos. La ilusión de toda mujer era el matrimonio, de hecho estaba educada desde pequeña para casarse.
Continuar leyendo
27 Ago2014

Llega la hora de rendir un pequeño homenaje a los que no tienen nada, mirándonos en el espejo de lo que ocurrió en los años 40 y 50 del siglo pasado, cuando llegaba la hora de comer y había que cocinar, eran unos años en los había escasez de alimentos.
Continuar leyendo