Ir al contenido principal
VEN A VISITARNOS C/ Cruixidell, 2 Urb. Torre en Conill 46117 Bétera (Valencia) Teléfono 687 71 63 86 / 96 160 85 11

Proyecto intergeneracional “Actividad Física Intergeneracional”

  • Publicado el

    23 de abril de 2025

En Residencia Selegna, residencia para personas mayores ubicada en Bétera, muy cerca de Valencia, estamos llevando a cabo un proyecto muy especial que nos llena de ilusión y entusiasmo: el proyecto intergeneracional “ACTIVIDAD FÍSICA INTERGENERACIONAL”, enmarcado dentro de la metodología de aprendizaje-servicio (APS). Esta propuesta educativa innovadora tiene como objetivo no solo fomentar el aprendizaje significativo en los estudiantes, sino también promover un impacto positivo y real en la comunidad.

El APS es una metodología pedagógica que combina procesos de aprendizaje con el compromiso social. Es una forma de aprender haciendo, prestando un servicio a la comunidad, lo cual permite a los alumnos desarrollar habilidades, adquirir conocimientos y, al mismo tiempo, contribuir a una causa valiosa. En este caso concreto, el equipo docente del Colegio San Vicente Ferrer de San Antonio de Benagéber decidió añadir un valor añadido al proyecto: generar un vínculo entre dos generaciones que, habitualmente, no suelen compartir espacios, como son los adolescentes de 15-16 años y las personas mayores institucionalizadas.

Desde la asignatura de Educación Física, y gracias a la implicación del profesor Joan, se ha diseñado una propuesta que utiliza el movimiento como puente entre generaciones. A través de juegos, dinámicas grupales y ejercicios adaptados, se busca no solo mejorar la movilidad y la autonomía de nuestros residentes, sino también crear un entorno de convivencia, comprensión y afecto mutuo. La actividad física se convierte así en una herramienta para fomentar la salud, pero también para romper estereotipos, generar empatía y estrechar lazos afectivos.

Desde finales de febrero y hasta finales de mayo, cada lunes y viernes recibimos con entusiasmo la visita de tres alumnos de 4º de la ESO, que, con gran dedicación y creatividad, preparan y desarrollan sesiones de actividad física adaptada para un pequeño grupo de residentes. Estas sesiones no son solo una oportunidad para moverse, sino también para reír, conversar, aprender y compartir. El vínculo que se está creando entre los jóvenes y nuestros mayores es sencillamente precioso y muy enriquecedor para ambas partes.

El impacto del proyecto es claramente positivo. Nuestros residentes se sienten activos, acompañados y valorados, mientras que los estudiantes desarrollan valores fundamentales como la empatía, el respeto y el compromiso social. Al acercarse a la realidad de las personas mayores, los jóvenes descubren una etapa de la vida repleta de sabiduría, historias y humanidad, y los mayores, por su parte, reciben una dosis de energía, alegría y vitalidad difícil de medir.

Desde Residencia Selegna queremos agradecer sinceramente al Colegio San Vicente Ferrer y, muy especialmente, al profesor Joan, por diseñar, coordinar y llevar a cabo esta maravillosa iniciativa. Gracias también por contar con nuestra residencia como parte activa de este viaje tan especial. Creemos firmemente que los proyectos intergeneracionales como este tienen un poder transformador y demuestran que, cuando se conectan generaciones, se construye una sociedad más humana, más justa y más unida.


También te puede interesar

Hábitos saludables en la tercera edad

Los Reyes Magos

La importancia de la autonomía para las actividades de la vida diaria en la vejez