Ir al contenido principal
VEN A VISITARNOS C/ Cruixidell, 2 Urb. Torre en Conill 46117 Bétera (Valencia) Teléfono 687 71 63 86 / 96 160 85 11

Cómo ejercitar la memoria en adultos mayores

  • Publicado el

    22 de abril de 2025

Quizás últimamente hayas notado que tu memoria ya no es tan rápida como antes. O puede ser que lo hayas notado en uno de tus familiares. Se le olvidan cosas con frecuencia o parece distraído. Tranquilo, es algo habitual en cuando vamos avanzando en edad adulta. Pero hay mucho que puedes hacer para mejorar esta situación.

Mantener una memoria ágil es fundamental para conservar una buena calidad de vida, independencia y bienestar emocional.

Por eso en este artículo te contamos cómo ejercitar la memoria en adultos mayores. Utilizaremos para ello técnicas sencillas y prácticas fáciles de hacer y que te darán buenos resultados.

En Residencial Selegna nos gusta ayudar a nuestros mayores, tanto a los que están en nuestra residencia de mayores en Valencia como a cualquiera que nos lee desde su casa.

¿Por qué es importante ejercitar la memoria en adultos mayores?

Con los años, es normal que el cerebro reduzca su velocidad para procesar información.

Pero eso no significa que tengas que resignarte a que la memoria se deteriore sin más.

La clave está en ejercitarla de forma regular ayuda a mantener el cerebro activo. Esto ayudará a prevenir y retrasar problemas más serios como la demencia o el Alzheimer.

Cuando ejercitas la memoria, estás fortaleciendo las conexiones neuronales del cerebro. Esto es lo que permite que la capacidad de recordar información permanezca en buen estado durante más tiempo.

Mantener una buena memoria también refuerza la autoestima y la independencia en personas mayores.

Técnicas efectivas para ejercitar la memoria en adultos mayores

Existen varios ejercicios y técnicas diseñadas especialmente para mejorar la memoria de los mayores.

Veamos algunas de las más sencillas de realizar y que a la vez son más efectivas.

Juegos de memoria y lógica

Los juegos de memoria como puzzles, crucigramas o sopas de letras son herramientas ideales para estimular el cerebro de forma divertida y sencilla.

Al resolver estos juegos se mejora la concentración y se agiliza el razonamiento lógico. De esta manera se fortalece la capacidad de recordar información.

Realiza este tipo de actividades varias veces por semana para mantener el cerebro activo.

Leer y resumir textos

Leer libros, periódicos o revistas regularmente es otra excelente manera de ejercitar la memoria. Además, es algo sencillo de aplicar porque a muchos mayores les gusta.

De hecho, a ellos les gusta más leer en papel que en las pantallas de móviles como los más jóvenes hacen hoy en día. Pero eso es una ventaja ya que está demostrado que leer en papel ayuda a crear más conexiones neuronales.

Pero no te dejes solo con la lectura. Intenta resumir mentalmente o en voz alta lo que has leído.

Este ejercicio obliga al cerebro a retener información y a recordar detalles específicos y mejora la capacidad de memorizar.

Realiza ejercicios de orientación espacial

La orientación espacial es fundamental para una memoria saludable.

Puedes practicarla con actividades tan sencillas como recorrer diferentes caminos para llegar al mismo lugar.

También ayuda mucho dibujar mapas mentales de tu entorno cotidiano. Estos ejercicios fortalecen tu memoria visual y espacial.

Practica actividades artísticas

La pintura, la música o la escritura creativa son actividades que estimulan diversas áreas del cerebro, sobre todo aquellas relacionadas con la memoria.

Al involucrarte en estas actividades artísticas, el cerebro se mantiene en constante desafío. Y claro está que con esto mejoramos la capacidad de concentración, imaginación y memoria a largo plazo.

Mantén una vida social activa

La interacción social es clave para mantener la mente sana.

Esto puede suponer un problema para los mayores que no salen mucho de casa y que no compensan eso con otras personas que vayan a visitarlos. Por eso en estos casos suele ser mejor recurrir a una residencia de mayores.

Eso les permite estar atendidos y cuidados y a la vez tener un rico entorno social con nuevos amigos, actividades junto a los otros y la libertad de seguir contando con su familia.

La alimentación es clave para ejercitar la memoria

Además de ejercicios específicos, una dieta equilibrada es necesaria para mantener una memoria saludable en la tercera edad.

Hay que intentar incluir alimentos ricos en antioxidantes, omega-3 y vitaminas ayuda a proteger el cerebro y mejora su rendimiento.

También es bueno aumentar el consumo de alimentos como pescados grasos, frutos secos, aguacate, frutos rojos y verduras de hoja verde.

Y por supuesto es fundamental la hidratación. Bebe al menos 1,5 litros de agua al día para asegurar una óptima hidratación.

La importancia del ejercicio físico regular

Aunque mucha gente no asocia el ejercicio físico también es muy necesario.

Hacer una actividad física moderada de forma regular, como caminar, yoga o ejercicios adaptados, aumenta la circulación sanguínea cerebral. Esto facilita el suministro de oxígeno y nutrientes esenciales al cerebro.

De una manera sencilla se mantiene un cuerpo saludable y se fortalece la memoria y capacidad cognitiva.

Cómo ejercitar la memoria en adultos mayores en Selegna

En Residencial Selegna conocemos bien la importancia de ejercitar la memoria en adultos mayores. Y en ello hemos enfocado una gran parte de nuestros servicios.

Por eso, ofrecemos programas personalizados que combinan actividades cognitivas, sociales y físicas. Todo enfocado en estimular de manera integral la memoria y el bienestar general de nuestros residentes.

Contamos con profesionales especializados que organizan talleres de memoria, juegos de estimulación cognitiva y actividades grupales adaptadas a cada persona.

Además, nuestros nutricionistas elaboran menús específicos para favorecer la salud cerebral, y nuestro equipo de fisioterapia supervisa ejercicios físicos adaptados para mejorar tanto la salud física como la memoria de nuestros mayores.

Si buscas una residencia en Valencia donde tu familiar mayor reciba una atención integral y especializada para mantener una buena memoria y calidad de vida, Residencial Selegna es el lugar indicado.

Puedes contactar con nosotros para conocer más sobre nuestros servicios y programas. Te esperamos con las puertas abiertas para asesorarte y cuidar de quienes más quieres.


También te puede interesar

Cómo pasar unas buenas Navidades con tus seres queridos mayores

La movilidad, objetivo fundamental de nuestra residencia de ancianos en Valencia.

RESIDENTES AL DÍA!!! Lectura de Prensa, actividad indispensable.